Feliz Día del Orgullo Friki

friki.
1. adj. coloq. Extravagante, raro o excéntrico.
2. com. coloq. Persona pintoresca y extravagante.
3. com. coloq. Persona que practica desmesurada y obsesivamente una afición.
Yo prefiero utilizar la denominación como una mezcla de las anteriores: para mí, ser friki es practicar desmesuradamente una afición extravagante o rara (si no, todo el mundo sería friki en realidad) hasta tal punto de que afecta a tu forma de actuar, vestir, vivir… También puedes leer el manifiesto escrito por un compañero que lo aclara todo mucho mejor.
En esta entrada hablaré de mis lado más friki, para quien quiera conocerme mejor.
Cirque Du Soleil
No sabría darle más o menos importancia a ningún tema porque todos forman parte de mi vida diaria, pero he empezado con este porque ahora mismo suena de fondo una selección musical del mismo.
Conocí el Circo del Sol por su espectáculo «Varekai», pero a día de hoy es extraño que no haya visto (o al menos leído sobre) alguno de sus espectáculos. No voy a extenderme demasiado porque ya escribí un artículo sobre esto en el que se refleja hasta qué punto me gusta, pero sí diré que su música me acompaña siempre allá donde voy:
Fallas
Tras muchos años siguiendo este gran acontecimiento a través de los medios de comunicación, en el año 2011 pude vivirlas en persona. Son muy criticadas sí, pero también muy ensalzadas. A mí me parecen de gran riqueza cultural, desde los monumentos hasta los casales falleros, desde la mascletá de barrio hasta los grandes castillos del Turia.
Es algo que hay que ver una vez en la vida y envidio a quienes pueden hacerlo todos los años.
Videojuegos
Que los videojuegos ya son como el cine, llegando a superarlo en muchos aspectos, es un hecho. Son obras completas, con un mundo muy rico creado para la ocasión, una historia, unos personajes profundos, una banda sonora interactiva… De entre todos ellos, uno de los juegos que creo que destaca por absolutamente todo es el llamado «Bioshock». El mundo de los videojuegos cambió con su primera entrega hasta el punto de que muchas empresas se han «inspirado» en su desarrollo… Y ya vamos por la tercera entrega.
Además de este, son habituales en mi repertorio: Half Life, Dead Space, Roller Coaster Tycoon, Mass Effect, Deus Ex…
Japón
Me fascina su cultura: su forma de entender la vida, su gastronomía, su personalidad… Tantas cosas que no podría explicar paso a paso, por eso digo que me encanta Japón en general.
Studio Ghibli
Dentro de la cultura japonesa, la animación de este estudio me fascina. Aterricé con la película «La Tumba de las luciérnagas», una cruda historia sobre los huérfanos de la guerra, aunque no es ni de lejos mi película favorita del estudio. Mi preferida es «Mi vecino Totoro», una historia muy influida por el sentimiento sintoista japonés y llena de magia alrededor de tres espíritus del bosque.
Merecen la pena también: Porco Rosso, Nicky la aprendiz de bruja (otra de mis favoritas), El castillo ambulante, El viaje de Chihiro…
Tipografía
La letra con la que se escribe algo transmite mucho, en ocasiones casi todo, por ello existe la profesión de tipógrafo y por ello existen personas entusiastas de la tipografía como yo.
PD: No odio la «Comic Sans». Se creó con una función y un objetivo concretos, si se usa para lo que fue creada está bien, la odio cuando se usa para todo.
¡Guau!
Poco más hay que explicar sobre esto. Me encantan los animales y más aún los perretes.