Acelera la carga de tu web utilizando Amazon Cloudfront como CDN (actualizado)

7 Respuestas

  1. Dani dice:

    Estupendo artículo que he seguido para configurar mi CDN. He logrado que funcione pero me encuentro con un problema que por lo visto es habitual en muchas instalaciones. Se trata de que hay fuentes de iconos que no se muestran correctamente en el sitio web.

    • Manuel5cc dice:

      Si el archivo de la fuente no está alojado en tu propio servidor y se enlaza desde un sitio externo es posible que no se haya cargado al CDN correctamente. Experimenta con las opciones del plugin W3 porque puedes indicarle que cargue archivos externos o que excluya ciertas extensiones. Si no, también puedes cargar la fuente a tu propio servidor y reajustar el código.

  2. Eduardo dice:

    Un comentario, hay un punto que no comprendo bien.

    Con un Cloud Front, es necesario para mostrar contenido estático y parte dinámica, la parte dinámica, llama a unas api rest, que las tengo en amazon también.

    Mi pregunta es, como subo los cambios, cuando hago cambios en mi pagina web ?? puedo no tener un almacenamiento S3, ??? si es así, como subo cambios a Cloud Front, o Cloud Front, trabaja con otro sitio de donde saca la web ??

    Porque me pareció raro, la primer prueba que hice, me pidió mi dominio, y pareciera que copio la web de mi dominio y la publico por medio de Cloud Front, que no es algo que yo quería.

    al menos que yo en mi dominio, agregue una web en por ejemplo: www.dsinfo.com.ar/web1 y ese sea el origen para Cloud Front, cuando quiero un cambio, actualizo la web en www.dsinfo.com.ar/web1, supuestamente, Cloud Front debería detectarlo ???

    • Manuel M. dice:

      Cloudfront es un CDN de tipo pull, es decir, no tienes que subir los cambios, él solo se encarga de comprobar que los archivos han cambiado y actualizarlos.
      Cuando el origen es un dominio, se copia todo lo que es públicamente accesible, va a copiar toda la web salvo que especifiques un directorio concreto.
      El contenido dinámico se sirve directamente desde tu servidor, dado que Cloudfront no puede manejarlo. Si quisieras hacerlo tendrías que convertir tu contenido dinámico en estático.

      • Eduardo dice:

        Muchas Gracias Manuel x la información.

        Es decir que mi origen, podría ser un dominio que tengo en go daddy, no necesariamente un almacenamiento S3 de amazon, ya que tiene costo y yo en go daddy, pago anualmente ?

        Y si yo cambio algo en go daddy, me dices que Cloud Front lo va a saber ?
        Saludos
        Eduardo

        • Manuel M. dice:

          Así es, tu origen puede ser del tipo www.miweb.com y Cloudfront copiará todo lo que sea accesible. Dentro de esa web deberías implementar etiquetas de caché para facilitar la labor a Cloufront dado que si no podría tardar en actualizar los cambios.

  1. viernes, 2 de diciembre de 2016

    […] desde sus centros de datos. Puedes usar plugins como WP Super Cache o W3 Total Cache para servir imágenes y hojas de estilo desde cualquier CDN o incluso el blog completo (aunque necesitarás algo más de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: