Openshot: edición simple, potencia bajo el chasis

Actualización: Openshot ahora también está disponible para Windows.
A veces necesitamos un editor de vídeo que nos ofrezca unas opciones básicas que no se encuentran en editores no profesionales pero cuya interfaz sea sencilla y rápida de usar. Con estas características tenemos Openshot para Ubuntu
Openshot destaca por su simplicidad desde el principio: una interfaz sencilla con pestañas para contener los archivos, las transiciones y algunos efectos; un apartado con controles básicos (seleccionar, cortar, etc.) y la línea de tiempo.
El funcionamiento cumple las mismas premisas que cualquier otra aplicación: con clic izquierdo se selecciona y se realizan las acciones principales, con clic derecho se abren submenús que nos ofrecen funciones según el contexto y desde el menú de la barra de tareas accedemos a las funciones principales y la configuración.
Algo que me ha llamado la atención es que en el menú principal existe la posibilidad de exportar el proyecto a XML, lo cual podría ser muy útil para crear borradores y realizar la edición final en otro software profesional como Premiere, Final Cut, etc.
Potencia bajo el chasis
Lo que hace especial a la vez que curioso a este software es que parece estar pensado más para uso profesional que doméstico: incluye una gran cantidad de perfiles de vídeo y opciones muy avanzadas y precisas a la hora de exportar.
En mi caso, he probado a editar un vídeo rodado con una Kodak Playsport a 720p y 60 fps (frames o cuadros por segundo) y la previsualización era totalmente fluida en mi equipo portátil, que se podría considerar de gama baja.
Como curiosidad, también incluye distintos «presets» para animar el vídeo: zoom, pan, etc.
Para una correcta instalación solo hay introducir 3 códigos en la consola de Ubuntu, que se pueden leer y copiar en la web oficial de Openshot. También puedes ver una lista de todas sus características y algunos vídeos.
¡No tengo Ubuntu en mi ordenador!
No hay problema. La versión Live DVD (un disco que carga los archivos necesarios para usar un sistema sin instalarlo) de la distribución AV Linux incluye Openshot así como otras utilidades de edición de vídeo y audio bastante potentes. Se puede descargar la imagen para grabar en la página oficial de AV Linux.
Puedes ver más capturas del programa en la galería:
- Transiciones
- Presets
- Perfiles
- Menú «archivo»
- Exportación
- Efectos
- Timeline