Directos profesionales en Instagram

Los directos de Instagram cada vez tienen más presencia, sobre todo con el confinamiento, y se están convirtiendo en una estrategia de marketing para influencers y agencias.
Podemos utilizar el mismo teléfono móvil, apuntar con la cámara y emitir, pero esta solución le dará a nuestro directo un aspecto «casero» y no permite incluir otros elementos como vídeos pregrabados, gráficos, etc. Vamos a repasar los aspectos básicos para poder emitir desde nuestro ordenador en pocos pasos.
El programa de emisión
Necesitamos un software que nos permita unir y mezclar cámaras, sonidos, vídeos, gráficos, etc. Puedes elegir el que más te convenza, pero mi recomendación es OBS: gratuito, multiplataforma y en constante desarrollo. Te dejo un listado de posibilidades:
Sea cual sea el programa de tu elección, lo más importante es que te permita enviar la señal a servicios personalizados porque lo vamos a necesitar más adelante, y también que puedas ajustar el tamaño del vídeo a 1080×1920 porque este es el tamaño de salida para Instagram.

Conectando con Instagram
Para poder enviar la señal necesitamos una dirección RTMP y una clave (que garantiza que solo nosotros podemos emitir en este canal). Lamentablemente a día de hoy Instagram no ofrece estos datos públicamente, pero hay servicios de terceros que sí. A continuación tienes varios que puedes probar. El primero ofrece 5 directos gratuitos y packs a $1/directo.
- Instafeed
- YellowDuck (no compatible con 2FA activada)
- Loola
Dichos servicios te proporcionan los datos que debes introducir en tu programa de emisión (ver apartado anterior) y con ello deberías ser capaz de emitir en tu cuenta de Instagram sin problemas.
Si quieres saber más sobre cómo funciona OBS y sus posibilidades puedes consultar este vídeo: